INFORMACIÓN PERSONAL
|
||
Nombre: | Nathan Franciné Soto Méndez | |
Nacionalidad: | Guatemalteca | |
Dirección: | Huelva, España | |
Email: | nathan.francine@gmail.com | |
FORMACIÓN ACADÉMICA |
||
Estudios Actuales | Realización de Trabajo de Graduación (Tesis) - Ingeniería en Ciencias y Sistemas | |
Fechas: | 22/02/2011 – Actualmente | |
Grado o nivel: | INGENIERÍA INFORMÁTICA - TRABAJO DE GRADUACIÓN (TESIS) | |
Universidad: | Universidad de Huelva. (UHU) www.uhu.es |
|
Temas de Estudio: | “Desarrollo de una interfaz gráfica para el análisis de reglas de asociación numéricas”. | |
Acerca de la Investigación: | Dentro del ámbito de la Minería de Datos, las reglas de asociación constituyen una herramienta valiosa para la extracción y análisis de relaciones entre las variables de un conjunto de datos. En el caso general y más complejo, cuando las variables son de tipo numérico, las reglas obtenidas incorporan intervalos de valores para las variables a las que se aplican dichas reglas.
El objetivo del trabajo es el diseño, codificación y pruebas de una interfaz gráfica desarrollada en lenguaje de programación “Java”, que permita visualizar y analizar selectivamente las reglas resultantes de una fase previa de extracción de reglas de asociación numéricas a partir de un conjunto de datos.
Por tanto, el sistema haría uso de un fichero con las reglas previamente generadas y de otro con el correspondiente conjunto de datos. A partir de ellos, y con la selección interactiva del usuario, se mostraría información de las reglas elegidas, así como los cambios en las medidas de calidad de las reglas al variar sus variables y/o intervalos.
|
|
Título a conferirse: | Ingeniero en Ciencias y Sistemas | |
Fechas: | 2007- Actual | |
Grado a nivel: | Licenciatura | |
Universidad: | Universidad de San Carlos de Guatemala | |
www.usac.edu.gt | ||
Ciudad Universitaria, zona 12, 01000 Guatemala (Guatemala) | ||
Acerca de la Universidad: | La Universidad de Huelva se fundó en el año 1993. Ubicada en la provincia de Huelva, ciudad situada al suroeste de España perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía, está ubicada entre mar y montaña en un territorio históricamente multicultural.
En poco más de una década se ha consolidado como una de las universidades más dinámicas y de mayor crecimiento en España, este aumento de alumnos ha estado motivado por el elevado nivel de su profesorado, por la calidad de su red de infraestructuras y servicios, y por la variada oferta de titulaciones. Como servicio público de educación superior, la Universidad de Huelva trabaja para formar a sus estudiantes con un profesorado muy involucrado en la docencia y con una amplia trayectoria investigadora. De hecho, la cercanía entre el profesor y el alumno es uno de los rasgos principales del centro. La mayoría de las clases se desarrollan en grupos reducidos que permiten a los alumnos acceder con más facilidad al profesorado. La vida universitaria fusiona las clases, la investigación, el deporte y el ocio. En la Universidad de Huelva, la formación en nuevas tecnología informáticas, el aprendizaje de idiomas, las prácticas de empresa o la movilidad por otros países, constituye la base sobre la que se asientan su oferta educativa. |
|
Campus de la Universidad: |
|