INFORMACIÓN PERSONAL
|
||
Nombre: | Pamela Cristina Sikahall Urízar | |
Nacionalidad: | Guatemalteca | |
Dirección: | Calle Cobos 5, 2° Cádiz, España. | |
Teléfono: | (34) 633-78-80-52 | |
Email: | pamela@sikahall.net | |
FORMACIÓN ACADÉMICA |
||
Estudios Actuales: | Proyecto de Fin de Carrera (Trabajo de graduación) | |
Fechas: | Mayo 2012 – Septiembre 2012 | |
Grado o nivel: | Licenciatura. | |
Web site: |
www.uca.es | |
Dirección: |
- | |
Tema de estudio: | Incorporación de una metodología de análisis y evaluación de productos de Titanio en un sistema de gestión de la I+D+i. | |
A cerca de la investigación | Las empresas del sector metal-mecánico dedicadas al mecanizado se ubican en un sector altamente competitivo lo que les obliga a establecer una serie de ventajas que le permitan competir con otras empresas en mejores condiciones y así obtener un mayor número de contratos. Dentro de este contexto la implantación de un sistema de gestión de la I+D+i (UNE 166:002) puede dar a la empresa esa ventaja competitiva. Este proyecto se enmarca dentro de una empresa con un SG I+D+i que desea aumentar la oferta de productos en este sentido. En concreto una empresa dedicada principalmente al torneado de productos de aleaciones ligeras (Al y Ti) que tiene implantadas una serie de metodologías para la evaluación de productos de Al y que desea ampliar su oferta a productos de Ti. De esta forma, en este proyecto se adaptará un SG I+D+i existente a un nuevo producto, desarrollándose toda la metodología y protocolos necesarios para poder ofertar este producto dentro de la acreditación que posee la empresa. Así mismo se verificarán la metodología establecida mediante una serie de ensayos para confirmar la fiabilidad de la misma así como la repetitividad de los datos obtenidos. Este nuevo producto conseguirá completar el SG I+D+i implantado en la empresa para los elementos de mecanizado que quedaban fuera del sistema cerrando todos los elementos existentes en la empresa. | |
Titulo a conferirse: | Ingeniero Mecánica. | |
Fechas: | Enero 2008 – Fin de 2012 | |
Grado a nivel: | Licenciatura. | |
Universidad: | Universidad de San Carlos de Guatemala. | |
Web site: | www.usac.edu.gt | |
Dirección : | Ciudad Universitaria, zona 12, 01000 Guatemala (Guatemala). | |
A cerca del Tecnológico de Cadiz Campus de la Universidad : |
La Universidad de Cádiz es la universidad pública de la provincia de Cádiz, en comunidad autónoma española de Andalucía. Fue fundada en el año 1979. En ella se ofertan 61 titulaciones, estudian (según datos del curso 2007-2008) 17.280 alumnos y trabajan 1.698 profesores y 680 profesionales de administración y servicios. Entre sus aspectos peculiares podemos destacar la especialización que tiene la universidad en las disciplinas de ciencias del mar, ciencias náuticas e ingenierías navales. Todas ellas se imparten en el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM), situado en el Campus de Puerto Real. Actualmente la universidad es una de las máximas instituciones de la provincia de Cádiz y dado su carácter abierto, cosmopolita y su proyección atlántica acoge a estudiantes de los cinco continentes con importantes convenios de intercambio con universidades hispanoamericanas, rusas y africanas. Igualmente también forma parte del Programa Europeo Erasmus. Tiene un Centro Superior de Lenguas Modernas gestionado por la FUECA (Fundación Universidad Empresa de la provincia de Cádiz), en el que ofrecen estudios de inglés, francés, italiano, alemán, árabe marroquí, portugués, japonés, ruso, chino y español para extranjeros, además de cursos de Metodología para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras así como diversos cursos específicos de formación en idiomas para el personal de la propia universidad y que mantiene programas conveniados con numerosas universidades y entidades nacionales y extranjeras. La Universidad de Cádiz tiene sus centros repartidos en cuatro campus. Campus Bahía de Algeciras Este campus se encuentra distribuido entre las ciudades de Algeciras y La Línea de la Concepción. Imparte formación orientada las necesidades de la comarca del Campo de Gibraltar. Y en breve contará con el Campus Tecnológico de Algeciras. Campus de Cádiz El Campus de Cádiz es un campus abierto situado principalmente en el casco antiguo. En él se desarrollan los estudios de ingeniería, medicina y socio-humanística. En sus proximidades se localizan el Gran Teatro Falla, la Playa de La Caleta, el Parque Genovés y los castillos de Santa Catalina y San Sebastián. En este campus se encuentra la facultad más antigua de la UCA, la de medicina. Campus de Jerez de la Frontera El campus de Jerez se encuentra dividido en dos grandes complejos, el principal de ellos el conocido Campus de la Asunción, compuesto por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y la Facultad de Derecho, en el centro-este de la ciudad. El segundo complejo se sitúa en el norte de la ciudad y está compuesto por las Escuelas adscritas de Trabajo Social, Turismo y Relaciones Laborales, cuyo cierre es inminente. Campus de Puerto Real Situado en el término municipal de Puerto Real, en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, su edificio principal es el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos. Allí se encuentran las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias, el Complejo Deportivo y se está construyendo la nueva Escuela Superior de Ingeniería. |